Premio El Criticón
El estadio olímpico de Santa Catalina fue testigo de una noche histórica para Los Legañosos, que se alzaron con el primer premio de interpretación del Concurso de Murgas del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025. La murga de Carrizal deslumbró en la final disputada la noche del sábado, 22 de febrero.
En el apartado de vestuario, Los Legañosos lograron la segunda posición. Además, el grupo carrizalero también se llevó el prestigioso Premio El Criticón a la mejor letra del concurso por su tema ‘Los que luchan por tu independencia, la inmobiliaria’.
Desde el Ayuntamiento de Ingenio se quiere felicitar a la Murga Los Legañosos por su gran actuación y por este triunfo que vuelve a situarlos en lo más alto del Carnaval murguero, recompensando su pasión, esfuerzo y talento, así como agradecer el apoyo que le ha brindado todo el municipio.
Desde su aparición en el escenario, Los Legañosos dejaron claro que venían a por todas. Con su fantasía «¿Quieres saber tu destino? ¿Quién lo adivinará? El adivinador que lo adivine, buen adivinador será. El Divino Tino el Adivino vino a Cantarte tu Destino», diseñada por Antonio Ceballos y Dito Martín, la murga combinó espectáculo, humor y crítica social en una puesta en escena impactante.
La noche comenzó con el tema de presentación cargado de energía, que fue creciendo con cada actuación. El primer tema, ‘Los Sopladeras’, con los murgueros caracterizados como repartidores, abordó la situación política y el debate sobre el Carnaval, concluyendo con una reflexión sobre la importancia de no sobrecargarse y aprender a repartir, sobre todo, tiempo y alegría. Pero el gran estallido de emoción llegó con ‘Einstein es el mejor físico del Carnaval’, un tema que, desde la ironía, abordó la obsesión por el culto al cuerpo y la presión estética, para finalmente resaltar la importancia de la belleza interior y hacer un alegato en contra del bullying, la gordofobia, la discriminación y los estereotipos.
Más allá de los 92 murgueros sobre el escenario, Los Legañosos contaron con un gran equipo de personas colaboradoras dentro y fuera del escenario. Así lo reconoció su director, David Zurita, quien tras el triunfo –nueve años después de su última victoria en el certamen capitalino– dedicó palabras de agradecimiento a todas las personas que han hecho posible este logro. «Los Legañosos no solo somos las 92 personas que se ven en el escenario. Somos muchos más: las actrices que participaron, Saray Castro, Cinthya Jiménez, Pimpina Herrera; el equipo audiovisual con Alberto Viera, Ángel Cabanillas y su equipo; el equipo técnico con Antonio Galindo y Marcos Suárez; el equipo de atrezzo con Siso Olivares al frente; todo el equipo de limpieza del escenario; los trabajos extras de Santi Olivares, Alberto Viera, Ángel y la Comparsa Aragüimé. Muchas gracias a todos,» expresó.